TIPS DE ESTIRAMIENTOS PARA CICLISMO


Ricardo, fisioterapeuta de la CLÍNICA HEBEN, nos facilita algunos estiramientos para ciclismo muy recomendables antes y después de esta práctica.


¿Por qué debes estirar antes y después de hacer ejercicio?

A menudo surge esta pregunta. No se trata de hacerlo antes o después, en cada momento el objetivo del estiramiento es totalmente distinto. 

 

Antes del ejercicio el objetivo principal es la elongación de los músculos y tendones ganando la amplitud de movimiento, esencial para cada deporte. De este modo aseguramos un movimiento sin restricciones disminuyendo la posibilidad de lesiones.

Después del ejercicio el objetivo principal es asistir a la reparación y recuperación de los músculos y tendones, ayudando al cuerpo a eliminar los productos de desecho y mejorar el aporte sanguíneo y de nutrientes al músculo beneficiando el proceso de recuperación.


En los estiramientos para ciclismo, es importante ser progresivos de menos a más, mantener las posiciones de 15 a 30 segundos, buscar bien la tensión especifica de cada zona, evitar compensaciones y mantener la respiración relajada para ayudar a oxigenar mejor los tejidos.

 

Beneficios de los estiramientos

•    Mejora la amplitud del movimiento

•    Reducción de la fatiga 

•    Reducción del dolor muscular después del ejercicio

•    Aumento de la potencia 


Beneficios añadidos. 

Junto a estos beneficios, un programa regular de estiramientos te ayudará a mejorar la postura y a conocer tu cuerpo, mejorar la coordinación y la circulación, aumentar la energía y la relajación y a liberar el estrés.  



TIPOS DE ESTIRAMIENTOS

 

ESTIRAMIENTO DE ISQUIOTIBIALES

Le dan continuidad al empuje que inician los glúteos y, junto con el cuádriceps, llevan al pedal a su punto más bajo. 

Con las palmas de la mano y los talones tocando el suelo moviendo la pelvis en anteversión (sacar culo) para que el isquión retroceda e imprima mayor tensión. Si no somos capaces de estirar las rodillas en esta posición, es preferible mantenerlas flexionadas, pero seguir en anteversión.